![](https://static.wixstatic.com/media/73c818d494564f33883b5a2ffa08fb46.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/73c818d494564f33883b5a2ffa08fb46.jpg)
Un gran desafío que enfrentan las marcas que están presentes en redes sociales, es la falta de interés en su público objetivo y no compartir el contenido apropiado. El contenido de valor es la esencia del marketing. En las redes sociales no sirve de nada que crees un perfil y no hagas publicaciones, pero tampoco puedes publicar cualquier cosa. La creación de contenido requiere estrategia y planificación para motivar y ganar confianza de los seguidores.
CREACIÓN DE CONTENIDO.
En internet hay mucha información, sitios web, publicidades y diversos contenidos, por eso, es necesario ser inteligente al escoger técnicas para atraer la atención de un público objetivo. Dentro del marketing digital existen diversas estrategias para conseguir leads (cliente potencial) una de ellas es la creación de contenidos digitales de calidad y qué tienes que saber la importancia de la creación de contenido para redes sociales que sean adecuados para tu público objetivo.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_86fc5bc99ec8406aab1faad787d85df5~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_650,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_86fc5bc99ec8406aab1faad787d85df5~mv2.jpeg)
PLANIFICACIÓN.
Es clave hacer una buena planificación de contenido, aportando información de interés para tus clientes. Al crear contenidos apropiados lograrás que tu marca que incluye tu producto o servicio tenga más reconocimiento, logras fidelizar a tus clientes, atraer a tus seguidores a tu tienda física, a tus demás redes sociales o a tu página web, aumentar el número de seguidores y mantener el engagement (nivel de compromiso de tu audiencia con tu marca) la creación de contenidos digitales es muy muy importante y por eso marcas de todos los tipos trabajan duro para producir contenido de valor.
EMPIEZA CON LA PLANIFICACIÓN.
Quizás te parezca un poco básico, pero te sorprendería saber la gran cantidad de marcas que no planifican el contenido que compartan en sus redes sociales. La planificación es una de las claves para mantener la frecuencia y la calidad de contenido. Esta tarea puede ser una de las más demandantes en cuanto a tiempo. Desarrolla un calendario de publicaciones en redes sociales, cuando creas y públicas contenido con prisa y sin planificarte, corres el riesgo de cometer errores. Es mucho más seguro y eficiente dedicarle un tiempo específico a crear, editar, releer y agendar tus publicaciones en un calendario para redes sociales. Crea una compilación de tus próximas publicaciones organizadas por fecha en él, puedes incluir la fecha y la hora en que compartirás el contenido, la red social donde se publicará, el copy y el contenido visual, los links y las etiquetas que incluirá la publicación.
¿Por qué tener un calendario de contenidos? Porque con él lograrás publicar con regularidad, minimizas los errores tipográficos y evitas fallas grandes. Haz una lluvia de ideas, antes de empezar a crear debes tener una idea clara del tema del que quieres hablar para iniciar el proceso creativo. Empieza la lluvia de ideas a partir de preguntas como estas: ¿Qué contenido quiero compartir? ¿porque este contenido es importante para mi público objetivo? En ese ejercicio toma nota de todo lo que pase por tu mente, propuesta, frases o preguntas que crees que se hagan tus consumidores todo, eso va a ser súper útil para tu plan de contenidos. Es importante que tengas en cuenta a tu audiencia así puedes empatizar realmente con sus necesidades y si haces esto, creas contenido que les aclaren sus dudas y que aborden temas que les interesan.
ADECÚA EL CONTENIDO DIGITAL A TU MARCA.
Cada marca tiene una personalidad que debe estar bien definida. Esto es muy útil en la creación de contenidos para redes sociales. Las publicaciones que hagas y el tono en el que te diriges a tus seguidores debe adaptarse a la personalidad de tu negocio y a la imagen que quieres transmitir. Por ejemplo, se espera que un banco comparta publicaciones en las que use un lenguaje un poco más serio y profesional en cambio una marca más informal puede transmitir una imagen más relajada con el tono de sus publicaciones. Es súper importante que recuerdes que la impresión que les causas a tus seguidores, depende mucho de cuánto adaptes tu publicaciones a tu marca.
IDENTIFICA LA RED DE TU AUDIENCIA.
Conoce bien la red social y cómo la utiliza tu público objetivo. Las marcas utilizan distintas redes sociales para alcanzar diferentes objetivos y su comportamiento puede variar significativamente entre cada plataforma. Cuando comprendes cómo usar cada red social y adaptas tu estrategia para llegar a una audiencia mayor, cambian tus resultados. ¿Qué debes saber sobre cada red social?
![](https://static.wixstatic.com/media/496c3b27b21b42258436f5e1861ce01d.jpg/v1/fill/w_980,h_628,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/496c3b27b21b42258436f5e1861ce01d.jpg)
Facebook, es la más grande y ofrece acceso a una amplia gama de noticias entretenimiento, información de interés, debido a la gran cantidad de contenido que hay. Los usuarios pasan un tiempo considerable usando la red social pero solo unos segundos viendo cada publicación, por eso, intenta captar la atención de un usuario en poco tiempo con contenido que crea una conexión emocional o una sensación de intriga.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_0260e6bbb0ab4977b4afeb7844981cd3~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_0260e6bbb0ab4977b4afeb7844981cd3~mv2.jpeg)
Instagram. Se sabe muy bien que es una plataforma visual. Así que el contenido que compartes tiene que tener un elemento fuerte en este sentido. Las fotos audaces y coloridas, los gráficos de alta calidad y los vídeos cortos son muy efectivos para traer la atención de la audiencia.
Twitter. La audiencia presente en esta red social está acostumbrada a los mensajes breves informativos. Si tienes un perfil profesional en Twitter ten en cuenta que los tuits, los vídeos, se están convirtiendo rápidamente en el contenido con mejor rendimiento al igual que con otras redes sociales. Que tus vídeos sean breves sencillos y claros.
Linkedin, es unaplataforma de networking profesional. Queda a conocer a tu marca desde una perspectiva empresarial así como en otras redes sociales. Aquí sobresalen las publicaciones con elementos visuales. Puedes dirigirte directamente a tu público mediante la herramienta de segmentación y seleccionar a los usuarios a los que deseas dirigirte según su idioma, la ubicación, el tamaño de la marca, el sector y mucho más.
Tiktok. Esta plataforma es ideal para probar cosas nuevas y seguir las últimas tendencias. A la hora de crear contenido para tiktok el cielo es el límite pero una cosita importante: selecciona bien los audios que utilices en tus vídeos, esto esfundamental para tu éxito en la red social. Según tik Tok, cuando las marcas incluyen canciones que les gustan a los usuarios el 68% dice que recuerda mejor la marca y el 58% dice que siente una conexión más fuerte con la marca.
FOTOS PROFESIONALES.
Para la creación de contenido, es clave usar fotos profesionales. Una fotografía profesional y de alta calidad crea una asociación positiva al contenido y a los productos o servicios. Aunque redactes un texto excelente para tu publicación, si le pones una imagen de baja calidad, le restarás valor a tu marca.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_1203044e64da4900983fff7326582b4a~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_1203044e64da4900983fff7326582b4a~mv2.jpeg)
APROVECHA LOS PRIMEROS 3 SEGUNDOS.
Ve directo al grano logrando que el usuario entienda perfectamente lo que dices. Usa frases cortas y oraciones que despierten el interés, logrando captar la atención de la audiencia. Puede ser algo así: "5 errores que debes evitar al comer".
MIDE LOS ADORNOS VISUALES.
Todos los elementos visuales que usas, textos y figuras, son como la sal en la comida. Tienes que ponerlos en la medida justa, recuerda redactar de una forma ágil, dinámica, fresca, usando frases y párrafos cortos ya que facilitan la lectura.
![](https://static.wixstatic.com/media/e55b24370d50452987eb5c86568e1d3b.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e55b24370d50452987eb5c86568e1d3b.jpg)
REPASA TUS MÉTRICAS.
Monitorear los resultados de las publicaciones pasadas te permite extraer información para los próximos contenidos y mantenerte al tanto de los temas que están en auge, los que tuvieron mejores resultados con tu audiencia. Así podrás hacer uso de ellas aplicando remarketing.
Empecemos con la estrategia para entrar al mercado digital con fuerza!
Únete al grupo de emprendedores digitales!
Alejandro Yrazábal
Coach en emprendimiento digital
Comments