top of page
Blogueando
logo_ch58h1.png
logo_homecreative5.png

La sorpresa, 13er. gatillo mental en el marketing


Pareja que comparte una sorpresa
Sorpresa, un evento que está en nuestra vida y nos impacta

El gatillo mental de la "SORPRESA" en el marketing se basa en la capacidad de captar la atención y generar interés mediante la introducción de elementos inesperados o novedosos en una estrategia de comunicación. La sorpresa tiene el poder de romper la rutina, estimular la curiosidad y crear una conexión emocional con la audiencia.


Incorporar este gatillo mental en el lanzamiento de un infocontenido puede ser beneficioso por varias razones:

  1. Captar la atención: En un mundo saturado de información, es crucial destacar entre la multitud. La sorpresa puede atraer la atención de tu audiencia de manera inmediata, haciendo que tu contenido se destaque frente a la competencia.

  2. Generar interés: La sorpresa despierta la curiosidad y el interés. Cuando las personas se sorprenden, están más inclinadas a querer saber más, lo que puede aumentar la participación y la retención de la información.

  3. Memorabilidad: Las experiencias sorprendentes tienden a ser más memorables. Si puedes sorprender a tu audiencia con tu lanzamiento de infocontenido, es más probable que recuerden tu marca y tu mensaje en el futuro.

  4. Conectar emocionalmente: La sorpresa puede evocar emociones, y las emociones son poderosas para conectar con tu audiencia. Si puedes generar una reacción emocional positiva, es más probable que los usuarios se sientan atraídos y comprometidos con tu contenido.

  5. Diferenciación: La sorpresa puede diferenciarte de la competencia al ofrecer algo único y original. Esto es especialmente importante en el marketing, donde la originalidad puede ser clave para destacar en la mente de los consumidores.


Algunas formas de incorporar el gatillo mental de la sorpresa en tu lanzamiento de infocontenido podrían ser:

  • Revelaciones inesperadas: Introduce información o datos sorprendentes que no sean comunes o conocidos por tu audiencia.

  • Elementos visuales sorprendentes: Utiliza imágenes, gráficos o videos impactantes que capten la atención y generen sorpresa.

  • Enfoques creativos: Diseña tu contenido de manera única y creativa, utilizando formatos novedosos o enfoques inusuales.

  • Historias inesperadas: Comparte anécdotas o casos sorprendentes que estén relacionados con tu mensaje o tema central.


Emprendedores digitales alcanzando una meta con la audiencia con la sorpresa
Crea un vínculo con tu audiencia a través de la sorpresa

Recuerda que la sorpresa debe ser relevante para tu mensaje y audiencia. No se trata solo de sorprender por sorprender, sino de utilizar la sorpresa como una herramienta estratégica para comunicar de manera efectiva y dejar una impresión duradera. Si prometes algo en tu sorpresa, debes cumplirlo, eso te permitirá crear conexiones emocionales que durarán por siempre. Te puedo decir que por experiencia propia, es una de las experiencias más maravillosas que vas a experimentar en el mercado digital, conocer personas maravillosas que te darán un voto de confianza, NUNCA LAS DECEPCIONES!

 
 
 

Commenti


bottom of page