top of page
Blogueando
logo_ch58h1.png
logo_homecreative5.png

Logo, categorías y su importancia.



Se define logotipo, en el área del marketing, llamado simplemente logo, como el diseño tipográfico o diseño del nombre de la marca per se, de una Empresa o institución, ejemplo el Emblema de las olimpiadas, donde se aprecia los cinco aros unidos, de diferentes colores, que representa los cinco continentes en los juegos olímpicos. Este diseño tipográfico resalta de forma inolvidable la imagen que comunica, confianza, igualdad y exactitud, en las áreas deportivas, que participan con la aprobación de los árbitros neutrales e imparciales, simbolizada por el emblema antes señalado.

Entre las características de un logotipo, se destacan las siguientes, debe poseer dimensiones fáciles de percibir, para identificar en el momento la publicidad que se quiere transmitir. Es fundamentar que los colores empleados resalten vívidamente la imagen o actividad de la marca o institución que se quiere que otros recuerden. La forma como se hace el diseño, debe comunicar o manifestar cualidades que favorezcan a sus usuarios y les proporciones, realce, confort, bienestar y prestigio. 


La relevancia del logotipo está en que, imprime o graba en la memoria del publico la marca o la imagen corporativa de lo que se expone por eso, debe liderizar convincentemente el dominio preferencia de las personas, que las persuada a obtener a toda costa, la marca, producto Empresa o institución que lo promueve, aumentando la demanda y la aceptación cada día, sin disminuir la popularidad en los consumidores o usuarios. Desde luego la publicidad que realice el logotipo hará recodar inequívocamente lo fácil, cómodo, bueno, eficaz y necesario que es obtener la oferta o promoción de lo que se ofrece, como de vital importancia.


Se puede señalar las siguientes categorías de logotipos, 1- logotipo o logo, este se refiere al diseño tipográfico del nombre o palabra que lo define o a la marca que se quiere representar, ejemplo la marca de camisa Columbia. Las personas al ver el logotipo, la define como buenas, bonitas, frescas, duraderas y elegantemente deportivas. 2- isotipo, representa la imagen simbólica de la marca que se observa, ejemplo El cocodrilo de las franelas LACOSTE, aparece solo el cocodrilo de color verde, las personas al verlo en la parte exterior izquierda, no necesitan leer la palabra o marca. 3-. Imagotipo, aquí se combinan en la iconografía, tanto la palabra como la imagen, aunque ambas podían funcionar por separado, ejemplo. Adida promociono ropa deportiva, mono, bolso, traje de baño, calzados y cuando elaboro ropa casual, que traía el icono Adida fue ampliamente aceptada. 4- isologo, es una especie de emblema que combina la imagen y la palabra que lo define, ambas están fusionadas como especie de escudo de la marca, ejemplo la marca Volkswagen, que tienen dentro de un circulo la V y la W, que lo hace inconfundible. 5- siglas, anagramas, monogramas, pictogramas o firmas, están dentro del grupo de los isotipos, su naturaleza es flexible, enfatizan la palabra, pero no necesariamente en el nombre completo, ejemplo CNE, Consejo Nacional Electoral.

Disfruta de una atención personalizada, profesional y de total ventaja financiera. Empieza registrándote en nuestro sitio web y solicita tu membresía anual, es tiempo de programar tu crecimiento anual. No dejes todo al azar, el éxito se consigue planificando y confiando en los profesionales gráficos el crecimiento de tu marca

 
 
 

Comments


bottom of page